logo-ltdglogo-ltdglogo-ltdglogo-ltdg
  • Inicio
  • Nuestro propósito
  • Servicios
  • Biodiversidad
  • Blog
  • Conexión

Energía

  • Inicio
  • Blog
  • Todas las entradas Artículos
  • Energía
Guácharo.
12 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025
Categorías
  • Artículos
  • Todas las entradas
Tags
 

Cada día disfrutamos de fuentes de energía renovables como el Sol, el Agua, el Viento, son recursos de una naturaleza sabía que brinda beneficios a las especies y al ser humano para desarrollar sus actividades.

Si pensamos en cualquier producto que utilizamos en nuestras vidas sabemos que dependen de los recursos que nos proporciona el planeta y que para producirlos requerimos de energía.

El problema con la sociedad actual es el desmedido consumo que hace necesario utilizar fuentes de energía provenientes de combustibles fósiles (Petróleo, Carbón y Gas) que no son renovables y además han generado un impacto negativo ya que generan excesivas emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) responsables del Cambio Climático.

Uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es: “Energía Asequible y no Contaminante” estos Objetivos Globales, adoptados por las Naciones Unidas en 2015 nos invitan a tomar acciones para proteger el planeta, poner fin a la pobreza con el propósito de que las personas disfruten de paz y prosperidad.

El 26 de enero se celebró el Día Mundial de la energía limpia, un momento especial que nos invita a iniciar una transición a energías renovables, Colombia por ocupar un lugar geográfico estratégico goza de luz solar todo el año lo que ofrece una oportunidad como alternativa de generación de energía para actividades productivas.

Otra opción viable es la energía Eólica, los vientos provenientes del caribe y las corrientes marinas del pacífico son insumos para aprovechar generando energía como se está realizando en Maicao-Guajira.

La materia orgánica también puede utilizarse como fuente de energía.

¿Qué podemos hacer para consumir menos energía?

• Utilizar bombillos de tecnología LED, consumen aproximadamente seis veces menos que uno tradicional.

• Así estén apagados es necesario desconectar los electrodomésticos

• Nunca coloque comida caliente en la nevera

• Planee bien lo que va a cocinar para que en lo posible abra solamente una vez la puerta de la nevera

• Cuando realice compra de electrodomésticos verifique que poseen etiqueta de ahorro de energía

• Utilice llena la lavadora, evitará consumo de energía y agua

• Utilice menos agua caliente, esta demanda mayor consumo de energía

• Tapar las ollas y sartenes al cocinar

Todos los conceptos anteriores son válidos, pero se logrará una meta adecuada cuando entendamos que debemos consumir sólo lo que realmente necesitamos.

Compartir
0
Editor Contenido
Editor Contenido

Entradas relacionadas

12 de febrero de 2025

Guácharo.


Leer más
12 de febrero de 2025

Nuestra experiencia en Restauración Ecológica


Leer más
6 de febrero de 2023

Cerco vivo o Restauración?


Leer más

Comments are closed.

Enlaces

  • Inicio
  • Nuestro propósito
  • Servicios
  • Biodiversidad
  • Blog
  • Conexión

Categorías blog

  • Artículos (10)
  • Todas las entradas (10)

Contáctanos

¿Tiene preguntas? Llámenos

319 375 0394
info@travesiadelguacharo.org

Mensaje vía whatsapp
© 2021 Fundación La Travesía del Guácharo | Todos los derechos reservados.