logo-ltdglogo-ltdglogo-ltdglogo-ltdg
  • Inicio
  • Nuestro propósito
  • Servicios
  • Biodiversidad
  • Blog
  • Conexión

Chachafruto y la Restauración Ecológica + receta

  • Inicio
  • Blog
  • Todas las entradas Artículos
  • Chachafruto y la Restauración Ecológica + receta
Día Mundial de la Vida Silvestre
3 de marzo de 2022
Cerco vivo o Restauración?
6 de febrero de 2023
6 de febrero de 2023
Categorías
  • Artículos
  • Todas las entradas
Tags
 

Restaurar un ecosistema es una actividad humana que busca recuperar o reparar algo que se ha alterado, degradado o dañado, busca imitar lo que normalmente realiza la naturaleza y su propósito es lograr al menos algo cercano a como era ese ecosistema antes de ser alterado.

Al Restaurar también mejoramos la cantidad y calidad de agua, el suelo, recuperamos especies vegetales y animales que interactúan brindándonos todos esos maravillosos servicios ecosistémicos.

Hoy presentamos una especie ancestral que posee proteína de gran calidad superior al frijol, lenteja o arveja, rica en minerales y potasio; el chachafruto (Erytrina edulis) de hermosas flores rojas, constituye una esperanza alimentaria para humanos, aves y otras especies.

Colada de Chachafruto

Ingredientes: Masa de Chachafruto, leche, panela, clavos y canela

Preparación: Se pela, lava y se cocina las semillas de chachafruto, cuando estén blandas se maceran hasta obtener una masa. Se licua un vaso de leche con dos cucharadas de la masa de chachafruto, se deja hervir por diez minutos con panela, los clavos y la panela. Se sirve fría o caliente. (Alcaldía de Santiago de Cali-Secretaria de Turismo de Cali, 2007)

Compartir
0
Editor Contenido
Editor Contenido

Entradas relacionadas

12 de febrero de 2025

Energía


Leer más
12 de febrero de 2025

Guácharo.


Leer más
12 de febrero de 2025

Nuestra experiencia en Restauración Ecológica


Leer más

Comments are closed.

Enlaces

  • Inicio
  • Nuestro propósito
  • Servicios
  • Biodiversidad
  • Blog
  • Conexión

Categorías blog

  • Artículos (10)
  • Todas las entradas (10)

Contáctanos

¿Tiene preguntas? Llámenos

319 375 0394
info@travesiadelguacharo.org

Mensaje vía whatsapp
© 2021 Fundación La Travesía del Guácharo | Todos los derechos reservados.