En la vereda el cedral del corregimiento de Felidia, del municipio de Santiago de Cali, se inició hace dos años un proceso de restauración ecológica con el propósito de conectar parches de bosque ubicados a 1940 msnm.
En la experiencia inicial se sembraron aproximadamente 500 individuos, pertenecientes a 20 especies, que fueron reproducidas en vivero en condiciones de altitud similares, al sitio donde se realizaría la siembra.
Las observaciones nos revelaron que además de las especies sembradas, se integraron otras, dispersadas quizás por aves o mamíferos; es placentero observar, que ya se inició la fructificación de algunas especies.
Se seleccionaron especies con el propósito de atraer aves, recuperar el suelo y conectar el bosque fragmentado; normalmente es bueno integrar especies fijadoras de nitrógeno, con especies que produzcan hojarasca.
Algunas especies sembradas
Uvo Ficus andicola
Chachafruto Erythrina edulis
Monte Frio Alchornea grandiflora
Nacedero Trichantera gigantea
Mano de Oso Oreopanax sp.
Aguacatillo Nectandra lineatifolia
Impamo Clusia sp.
Mayo sp
Chocho Ormosia tovarensis
Chagualo Myrsine guianensis
Cordoncillo Piper aduncum
Niguito sp
Higuerón Ficus luschnathiana
Martin Galvis
Guamo Churimo
Nispero Eriobotrya japonica
Seleccionar las especies requiere de reconocer los ecosistemas presentes, integrando el conocimiento de expertos científicos con conocimientos expertos de personas que habitan el territorio; el objetivo inicial de conectar bosque y atraer aves se está cumpliendo, mejorando el suelo, el paisaje y la diversidad del lugar.