logo-ltdglogo-ltdglogo-ltdglogo-ltdg
  • Inicio
  • Nuestro propósito
  • Servicios
  • Biodiversidad
  • Blog
  • Conexión

Reducción de las emisiones de CO2

  • Inicio
  • Blog
  • Todas las entradas Artículos
  • Reducción de las emisiones de CO2
El Gualanday y las Aves
5 de enero de 2022
Humedales
31 de enero de 2022
25 de enero de 2022
Categorías
  • Artículos
  • Todas las entradas
Tags
 

Los niveles de CO2 (Dióxido de Carbono) en la atmósfera han aumentado de manera constante durante los últimos 200 años, este impacto fruto de las actividades humanas se debe al aumento del uso de combustibles fósiles, el aumento de la deforestación; la concentración actual de CO2 es la mayor registrada en los últimos 800.000 años. (unccelearn.org, 2021)

Actividades como la ganadería contribuyen significativamente al total de emisiones humanas de GEI. Se estima que las cadenas de producción ganadera emitieron globalmente un total de 8,1 gigatoneladas de CO2-eq en 2010, en esta actividad también se emiten otros GEI como el metano (CH4) y El óxido nitroso (N2O).

Las emisiones de la actividad ganadera se derivan de 4 procesos

1. Fermentación Entérica se refiere al metano (CH4) que se genera durante la digestión de los rumiantes, la calidad de la alimentación está relacionada directamente con la cantidad de las emisiones.

2. El estiércol no debe almacenarse o tratarse en sistemas líquidos, las emisiones de metano son fruto de la descomposición anaeróbica de la materia orgánica.

3. Para la actividad ganadera se requiere de siembra de pastos en zonas naturales y bosques que demandan fertilizantes y pesticidas generando altas emisiones de CO2, el uso de fertilizantes nitrogenados y aplicaciones de estiércol generan emisiones de otro GEI el óxido nitroso.

4. En todo el proceso productivo existe un alto consumo de energía, el uso de maquinaria agrícola, transporte, son las causas.

Cabe la pregunta ¿PUEDE HABER GANADERÍA AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE?

Si deseas más información sobre ganadería sostenible puedes acceder:

https://www.fedegan.org.co/noticias/por-que-vale-la-pena-hacer-ganaderia-sostenible

Algunos Tips para reducir emisiones de CO2:

1. Restaurar, recuperar y conservar bosques

2. Utilizar nuevas fuentes de energías renovables

3. Reducir el consumo eléctrico (Usar bombillas Led)

4. Reducir, Reutilizar, Reciclar

6. Consumo responsable

7. Utilizar más el transporte público y reducir el manejo del vehículo particular.

Posiblemente se puede disminuir la ingesta de carne, es claro que debemos reducir el número de hectáreas en Colombia dedicadas a la ganadería, pero cada actividad desarrollada involucra personas que dependen de esa actividad, lo importante es como realizar una transición a otra actividad o realizar procesos sostenibles que disminuyan las emisiones GEI.

Compartir
0
Editor Contenido
Editor Contenido

Entradas relacionadas

12 de febrero de 2025

Energía


Leer más
12 de febrero de 2025

Guácharo.


Leer más
12 de febrero de 2025

Nuestra experiencia en Restauración Ecológica


Leer más

Comments are closed.

Enlaces

  • Inicio
  • Nuestro propósito
  • Servicios
  • Biodiversidad
  • Blog
  • Conexión

Categorías blog

  • Artículos (10)
  • Todas las entradas (10)

Contáctanos

¿Tiene preguntas? Llámenos

319 375 0394
info@travesiadelguacharo.org

Mensaje vía whatsapp
© 2021 Fundación La Travesía del Guácharo | Todos los derechos reservados.